Proyecto Nueva Centinela recibe premio AIA por su aporte económico y social a la región de Antofagasta

La iniciativa estratégica fue galardonada en la Cena de Negocios Mineros
organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), respaldando
su positivo impacto en empleabilidad y encadenamiento productivo regional. Las
obras están en plena construcción, y consideran una nueva planta
concentradora, , un nuevo depósito de relaves espesados y un nuevo sistema de
impulsión de agua de mar.

Su aporte a la reactivación económica, innovación tecnológica y sustentabilidad desde la región
hacia el país, son los atributos que destacó la Asociación de Industriales de Antofagasta para
reconocer el proyecto Nueva Centinela con el premio ‘Desarrollo Industrial 2024’, durante su
tradicional Cena de Negocios Mineros.
Nueva Centinela representa la inversión minera nacional más grande en los últimos cinco años,
extendiendo con ello la vida útil de Minera Centinela en al menos 3 décadas.
Desarrollo estratégico
Para la AIA la entrega de estos reconocimientos busca apalancar el “compromiso del sector
empresarial con el desarrollo sustentable como un factor de competitividad y posicionamiento en
el mercado y la sociedad”, como señalan sus Principios de Sustentabilidad.
El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, fue el encargado de recibir el
reconocimiento, junto al gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza, el gerente del
proyecto Nueva Centinela, Carlos Ruiz, y la gerente de Finanzas de Minera Centinela, Viviana
Matus.
“Estamos marcando un hito en la región, en el país y también en la industria con Nueva Centinela,
que nos va a permitir seguir contribuyendo al desarrollo y bienestar de la región y del país.
Recibimos este premio con orgullo y humildad”, aseveró el ejecutivo. Destacó además que estos
logros son gracias a la participación de todos los actores de la región de Antofagasta, alineado con
los objetivos de desarrollo estratégico en la zona, así como con su aspiración de convertirse en un
polo mundial en tecnología e innovación.

Dimensiones de Nueva Centinela
El proyecto significa una inversión de US$ 4.400 millones y la contratación de 13 mil personas en el
peak de sus trabajos. A la fecha, ya ha formalizado contratos con 88 proveedores regionales y más
de US$ 2 millones en compras de bienes y servicios regionales. Una vez finalizado en 2027,
aumentará la producción anual de cobre fino de Minera Centinela en 144.000 toneladas, con una
dotación adicional permanente de cerca de mil personas, entre trabajadores propios y de
empresas contratistas.
Para Carlos Espinoza, el galardón corona la celebración de los diez años que recientemente
cumplió Minera Centinela, siempre a la vanguardia en competitividad y desarrollo tecnológico.
“Este es un tremendo incentivo que refuerza nuestro objetivo de tener una nueva planta
concentradora hacia el año 2027. Estamos generando muchas oportunidades de empleo y
esperamos compartir con la región estas relevantes oportunidades y logros”, dijo.
Empleabilidad y comunidades
Espinoza detalló que a la fecha el proyecto mantiene una contratación regional de 479 personas
de la región, lo que representa el 10% de la dotación actual. La meta apunta a alcanzar el 30% y,
para ello, el área de Asuntos Públicos de Centinela ha generado redes directas con las Oficinas de
Intermediación Laboral (OMIL) de las principales comunas de la región, en colaboración con las
empresas contratistas del proyecto. Adicionalmente, han concretado 17 ferias laborales masivas y
5 aprestos laborales con más de 490 asistentes, recopilando más de dos mil documentos de
antecedentes laborales.
Minera Centinela
Actualmente Minera Centinela emplea a más de 6 mil personas, de las cuales 2.600 son
trabajadores directos y más del 50% reside en la región. La participación femenina en su fuerza
laboral ha aumentado al 24%, con la meta de llegar al 30% para 2025, fomentando equipos
balanceados, roles de liderazgo y crecimiento permanente a través de programas como
‘Aprendices’ y ‘Supervisoras y supervisores en entrenamiento’.
Las obras de Nueva Centinela están en plena construcción y consideran una nueva planta
concentradora con capacidad para procesar 95 mil toneladas de mineral por día (ktpd); un nuevo
depósito de relaves espesados de alta densidad; un nuevo sistema de impulsión de agua de mar
(SIAM II); la expansión de las instalaciones del puerto de embarque en Michilla; y una serie de
obras de infraestructura asociadas al proyecto.

Follow by Email
Instagram