INDAP PRESENTÓ AL GOBIERNO REGIONAL PROGRAMA PARA COMBATIR LA MOSTAZA NEGRA

En el marco de su visita a la Región de Antofagasta, el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas, expuso ante el Consejo Regional de Antofagasta una propuesta de financiamiento para implementar un programa de gestión integral y control de la mostaza negra (Lepidium latifolium L), maleza que por años ha afectado gravemente a las y los agricultores de la Provincia de El Loa.

La entrega del documento se realizó durante una sesión del CORE, donde el Director Nacional solicitó el apoyo del Gobernador Regional Ricardo Díaz y de las y los consejeros regionales, a fin de dar una respuesta concreta a esta problemática que amenaza la productividad agrícola del territorio.

El financiamiento solicitado al Gobierno Regional alcanza un total de 260 millones de pesos, con aportes de cofinanciamiento mínimo por parte de los usuarios. Además, se establecen indicadores de diagnóstico, planes de manejo y evaluaciones finales para medir el impacto de la intervención.

Santiago Rojas destacó la importancia del respaldo del Gobierno Regional, indicando que “Como INDAP agradecemos al gobernador Díaz y a sus consejeros que nos dieron el espacio para presentar un programa de gestión integral y control de la mostaza negra que está afectando a las productoras y productores de la provincia de El Loa, Calama, San Pedro, productores de maíz y hortalizas que hoy se ven infectados por esta maleza”.

“Este programa- agregó-, tiene tres componentes: asistencia técnica, inversiones prediales y capital de trabajo, y es un programa que realmente aborda integralmente, siguiendo las recomendaciones del INEA, sobre esta problemática para poder recuperar la productividad en el territorio”, señaló.

Con este programa, INDAP busca entregar soluciones concretas y sostenibles a una problemática histórica que limita las posibilidades de desarrollo agrícola en la Provincia de El Loa, reforzando el compromiso del Gobierno con la soberanía alimentaria y el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina en la Región de Antofagasta.

Una maleza que amenaza la agricultura del Loa

La proliferación de la mostaza negra ha interferido por largos años en la ejecución de diversas labores agrícolas en comunas como Calama y San Pedro de Atacama, afectando a productoras y productores de maíz, alfalfa y hortalizas.
Al desarrollarse en terrenos agrícolas, compite con los cultivos ya establecidos por agua, luz y nutrientes, debido a su rápido crecimiento y adaptación a las condiciones de la zona. Esto no solo reduce la superficie de cultivo, sino también la de plantas nativas que cumplen funciones ecosistémicas.

Follow by Email
Instagram